
En diciembre, en el escenario Campoamor se presentará Traviata de Giuseppe Verdi, uno de los títulos más famosos e interpretados de la historia de la ópera. Esta ópera forma parte de la famosa trilogía junto con Il Trovatore y Rigoletto. El libreto, basado en la obra «La dame aux Camélias» (1852) de Alexandre Dumas el Joven, cuenta una historia de amor basada en las experiencias del dramaturgo con la prostituta Alphonsine Duplis. La protagonista principal de la ópera, Violetta Valerie, sufre una sociedad hipócrita y cruel que la destruye. El trasfondo de este nombre es la actuación de la Ópera de Oviedo y el Festival de Castel de Peralada. Estarán la soprano ruso-ucraniana Ekaterina Bacanova, el joven tenor mexicano Leonardo Sánchez y el barítono español Juan Jesús Rodríguez. El director de la Filarmónica de Oviedo es el maestro asturiano Óliver Díaz, y en la parte escénica, Paco Azorín presentará una nueva perspectiva del mito desde una perspectiva feminista, transformando La Traviata en una canción de amor. Libertad desesperadamente necesaria. nuestro tiempo. Según el director, cerrará el espectáculo el Coro de Ópera de Oviedo, dirigido por Pablo Moras.
Compra tus entradas en la página de la Ópera de Oviedo: https://www.operaoviedo.com/temporada-23-24/traviata